jueves, 20 de septiembre de 2012

HISTORIA ANTIGUA D MÉXICO

La época prehispánica de la historia de México comprende los sucesos ocurridos en su territorio antes de la conquista y colonización española a partir de 1519. Es necesario aclarar que México es un Estado moderno cuyas fronteras fueron fijadas a medidados del siglo XIX. Por lo tanto, la historia mexicana de la época prehispánica es la historia de los pueblos que vivieron en ese territorio, no la historia del estado mexicano en la época precolombina.
File:Journal.pone.0001596.g004.png

CULTURAS

miércoles, 19 de septiembre de 2012

historia dos

Teorias Sobre el Origen del Hombre en America

 Fue en el continente africano que surgieron los primeros seres humanos, según los estudios científicos de la actualidad. Nuestros ancestros se expandieron de África hacia otras regiones de la Tierra. Estas migraciones se producieron durante miles años. Una de esas regiones fue américa. El continente americano fue probablemente un de los últimos en ser ocupado por el ser humano dado su lejanía de Africa y pocos accesos geograficos hacia ella.

El poblamiento de america comenzo mucho antes de la llegada de los europeos en el año 1492 (Cristobal Colon y el descubrimiento de America). A partir del siglo XIX, los investigadores se interesaron en estudiar acerca llegada del hombre a America.

Es asi que los arqueologos iniciaron las primeras excavaciones en el territorio americano en busca de evidencias que pudiesen esclarecer o por lo menos dar pistas confiables acerca del origen del hombre americano. Hasta hoy se discute mucho como ocurrio este poblamiento de America. Existian varias teorias que explican el origen del hombre americano.






TEORÍA DEL AUTOC TONISMO

*        Teoría  sostenida pro Ameghino, de origen argentino quien quiso probar la existencia del hombre desde la época terciaria, pero ningún resto a la fecha demuestra su doctrina y ha sido rechazada.

*        En Arroyo Frías (argentino ) cerca de un lugar llamado Mercedes fueron encontrados varias osamentas que dieron lugar a la fundamentación de esta tesis con el HOMO PAMPEANUS.
*        Hay quienes sostienen que no se encuentran en estas civilizaciones huellas del influjo de pueblos del viejo continente y que el achatamiento del cráneo del varón  y las órbitas elevadas se relacionarían con la raza mongólica.
*        Lo más seguro sería considerar a los pueblos precolombinos como autóctonos (Quillet).
*      Los antropólogos actuales se inclinan más que la cuna de la humanidad se encuentra en el continente Asiático y admiten más las tesis de Hrdlicka y de Rivet.